CBD EN LAS MASCOTAS
El uso del CBD en las mascotas como perros y gatos, ha dado resultados favorables ante ciertas afecciones.
Décadas de investigación y estudio han mostrado pruebas irrefutables sobre las propiedades medicinales del cannabis y por tal razón los veterinarios están interesados en usar aceites de CBD en gatos y perros, ya que ambos tienen un sistema endocannabinoide que es capaz de procesar el CBD.
Como bien se sabe, los seres humanos contamos con un sistema endocannabinoide y se ha encontrado que los animales también tienen uno, con sus respectivos receptores CB-1(encargados de los procesos cerebrales) y CB-2 (encontrado en el sistema inmunológico y en órganos periféricos).
Así mismo, estos receptores se encargan de una gran variedad de procesos fisiológicos como la inflamación, la ansiedad, el estrés, la movilidad, el aprendizaje, las náuseas, vómitos, apetito, emociones, envejecimiento, alergias y problemas dermatológicos.
De esta manera, se cree entonces que si los animales tienen endocannabinoides, sus receptores responden al CBD de forma similar a lo que hacen los humanos.
No obstante, aún queda mucho por investigar sobre los efectos del cannabidiol en los animales.
Ahora bien, debido q que el CBD comparte rutas metabólicas con medicamentos antiinflamatorios (AINES), hay cada vez más evidencias que ayuda en procesos inflamatorios, como es el cado de artritis o enfermedades inflamatorias intestinales.
Incluso en algunos pacientes ha sido posible la completa sustitución de los medicamentos antiinflamatorios por CBD, hecho muy deseable en perros que sufren los efectos secundarios de los AINES por su necesidad de uso a largo plazo.
CBD en las mascotas
El beneficio del aceite de CBD como antinflamatorio observado en perros que sufren artritis o artrosis no sólo tiene beneficio a nivel inflamatorio, sino que además actúa indirectamente disminuyendo el dolor.
En los perros alivia el dolor de espalda, causado por afecciones de los discos intervertebrales, malestares neuropáticos y otros síntomas de origen crónico, así como las convulsiones causadas por epilepsia idiopática.
Algunos veterinarios que lo han probado con sus pacientes han podido observar una notable mejoría de los síntomas en perros mayores con síndrome de disfunción cognitiva.
Siendo la desorientación, alteraciones del ciclo del sueño, disminución de la actividad o aumento de la ansiedad o la inquietud y alteraciones del apetito, los síntomas más típicos en esta patología.
Ahora bien, los efectos del CBD contra las nauseas observados en personas que recibieron quimioterapias también se han documentado en ratas y hurones, lo que sugiere que los perros que reciben quimioterapia pueden beneficiarse del tratamiento con CBD en estos casos.
Depresión y ansiedad en perros
Esto ocurre cuando hay un desequilibrio químico en el cerebro. Los perros son sumamente susceptibles a este trastorno, ejemplo de ello son los fuegos artificiales.
Los informes de veterinarios y expertos médicos han demostrado que el uso de aceite de CBD puede ayudar a estabilizar y normalizar una fluctuación química que resulta en estos problemas de salud.
Además, el componente CBD podría interactuar con los receptores de serotonina y adenosina en el cerebro del perro para que funcione correctamente.
Por otra parte, a muchas personas les gusta usar aceite de CBD para ayudar a combatir la ansiedad por separación, por los fuegos artificiales y tormentas eléctricas que molestan a los perros.
La investigación veterinaria específica que el cannabis como medicamento se encuentra en sus primeras etapas, aunque gran parte de la base para el uso de cannabis en animales se basa en estudios en modelos de laboratorio y en humanos, junto con evidencia anecdótica para respaldar la eficacia.
Si bien este puede ser un punto de influencia tentador para aquellos que desean detener o reducir el consumo de cannabis en la medicina veterinaria, considere cuántos medicamentos veterinarios y protocolos de tratamiento tienen sus inicios en modelos de laboratorio o estudios en humanos.
No hay escasez de datos de investigación que demuestren la eficacia del cannabis para una gran cantidad de enfermedades, como el dolor y la inflamación.
Visita nuestra tienda para adquirir nuestros productos de CBD: https://cbd-dabilanx.com/product-category/tienda/
Fuentes:
1. Gamble, L., Boesch, J. M., Frye, C. W., Schwark, W. S., Mann, S., Wolfe, L.,… Wakshlag, J. J. (2018). Farmacocinética, seguridad y eficacia clínica del tratamiento con cannabidiol en perros osteoartríticos. Fronteras en la ciencia veterinaria,
2. Russo EB. Control del THC: sinergia potencial del cannabis y efectos de la comitiva fitocannabinoide-terpenoide. Revista británica de farmacología. 2011; 163 (7): 1344-1364. doi: 10.1111 / j.1476-5381.2011.01238.x.