CBD PARA EL DOLOR
En el artículo CBD y los dolores crónicos mencionamos algunos de los beneficios que tiene el CBD ante dolores ocasionados por enfermedades como el cáncer, la artritis, la fibromialgia y el dolor de espalda crónico.
Y ahora vamos a hablar un poco más sobre el CBD y los dolores que son ocasionados por la migraña y la neuropatía (enfermedad del sistema nervioso).
El uso del CBD puede ayudar a disminuir los dolores provocados por la migraña y la neuropatía.
— CBD y la neuropatía
La neuropatía es un daño ocasionado en los nervios periféricos del sistema nervioso central, que conectan el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo, ocasionando espasmos musculares.¹
Los espasmos musculares son síntomas típicos de daño neuropático, que a menudo conduce a contracciones musculares dolorosas e incontroladas.²
Ahora bien, en 2012 se publicó un estudio en The Journal of Experimental Medicine donde se muestra el mecanismo por el cual el CBD alivia el dolor neuropático e inflamatorio y aunque hay pruebas que indican que los cannabinoides podrían reducir los síntomas de la neuropatía o el dolor nervioso, aún se necesitan más estudios con sujetos humanos para corroborar tales afirmaciones.
Sin embargo, se realizó un estudio donde “se reclutaron e inscribieron 29 pacientes con neuropatía periférica sintomática. 15 pacientes se asignaron al azar al grupo de CBD con el producto de tratamiento que contenía 250 mg de CBD / 3 fl. oz, y otros 14 pacientes al azar se enviaron al grupo de placebo.
La población de estudio incluyó un 62,1% de hombres y un 37,9% de mujeres con una edad media de 68 años.
Como resultado, hubo una reducción estadísticamente significativa en el dolor intenso, el dolor agudo, el frío y las sensaciones de picazón en el grupo de CBD en comparación con el grupo de placebo. En este estudio no se informaron eventos adversos.”³
— CBD para la migraña
La migraña es un dolor de cabeza muy fuerte que usualmente va acompañada de vómito, náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido.
Al contrario de la cefalea común que detonan el estrés, la ansiedad y la depresión, la migraña es provocada por factores como los cambios hormonales, el estrés, el ejercicio intenso y ciertas bebidas o alimentos.
Aunque los estudios sobre el CBD y la migraña son limitados, hay uno que se realizó en Italia en 2017 y que posteriormente fue reportado en el 3er Congreso de la Academia Europea de Neurología.
En dicho estudio se mostró que el CBD y el THC podrían conducir potencialmente a un dolor menos agudo y menos intenso para las personas que padecen migraña.
Para ello se aplicaron varias dosis a 48 pacientes que padecían de migraña, en que la primera dosis contenía un 19% de THC, y la segunda un 9% de CBD sin THC.
Fue así que los investigadores encontraron que las dosis de 100 mg eran ineficaces y una dosis de 200 mg provocó una caída del 55% en el dolor agudo.
Finalmente, estos resultados señalaron que aquellos que tomaron el medicamento THC-CBD reportaron menos dolores de estómago y menos dolor muscular que aquellos que usaron medicamentos para el dolor.
Aquí puedes consultar el artículo sobre CBD y los dolores crónicos:
https://cbd-dabilanx.com/category/informacion-general/beneficios-cbd/dolor-beneficios-cbd/
Fuentes:
- https://es.beyondtype2.org/que-es-la-neuropatia/
- NINDS. (2018, agosto). Hoja informativa de neuropatía periférica. Obtenido de https://www.ninds.nih.gov/Disorders/Patient-Caregiver-Education/Fact-Sheets/Peripheral-Neuropathy-Fact-Sheet.
- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31793418/