CBD Y LOS DOLORES CRÓNICOS
CBD y el dolor
El CBD, como ya se ha mencionado en artículos anteriores, es un derivado de la Cannabis Sativa pero sin los psicoactivos que provocan el “viaje”, pues más bien es un compuesto que se extrae del cáñamo y sirve para aliviar el dolor; es decir, su función es terapéutica.
Esto se confirma con los estudios realizados, como el publicado en la revista Therapeutics and Clinical Risk Management, donde se exploró la eficacia de los cannabinoides en el manejo del dolor.
Ahora bien, los estudios efectuados al CBD han demostrado que alivia dolores crónicos causados por diversas enfermedades como el cáncer y la esclerosis múltiple, un par de condiciones asociadas con dolores bastante difíciles de tratar.
Se ha utilizado CDB con resultados positivos en pacientes con cáncer, pues como bien sabemos, el tratamiento es bastante doloroso.
De igual manera, el investigador Kevin Boehnkeen, confirma que los estudios preclínicos llevados a cabo en animales, han verificado que el CBD es capaz de reducir el dolor y la inflamación.
Por otro lado, cuando el cuerpo se lesiona, nuestro cerebro recibe las señales en forma de dolor, indicando así que algo ha sido dañado.
En 2018 se examinó qué tan bien funciona el CBD para ayudar a aliviar el dolor crónico con el análisis de estudios realizados entre 1975 y marzo de 2018.
Los investigadores examinaron los estudios sobre varios tipos de dolor, incluyendo dolor de espalda crónico, dolores ocasionados por el cáncer, dolor neuropático y fibromialgia.
CDB y la artritis
De la misma forma en que se han estudiado los beneficios de CBD para los dolores crónicos, también se ha analizado si es útil contra los dolores que provoca la artritis y según un estudio de 2016 del European Journal of Pain, hecho en animales, el CBD aplicado en la piel podría ayudar a reducir el dolor y la inflamación provocado por la artritis.
Un grupo de ratas fue objeto de dicho estudio durante cuatro días consecutivos y estos animales recibieron dosis distintas cada día; los investigadores observaron una reducción en la inflamación y el dolor general en las articulaciones afectadas de los animales sin efectos secundarios notables.
Las ratas que recibieron dosis bajas de CBD no mostraron mejoría en sus puntuaciones de dolor; sin embargo, los resultados arrojaron que 6,2 mg al día era una dosis lo suficientemente alta como para reducir su dolor y los síntomas de hinchazón.
También, las ratas que recibieron 62,3 mg/día tenían resultados similares a las ratas que recibieron 6,2 mg. Recibir una dosis sustancialmente mayor no resultó en que hayan reducido el dolor.
En conclusión, podríamos decir que las características del gel de CBD podrían ayudar potencialmente a las personas con artritis, aunque aún se necesitan más estudios.
Finalmente, un estudio de 2017 de la revista Pain analizó la capacidad del CBD para prevenir la neuropatía articular y el dolor en las articulaciones asociado con la osteoartritis.
Como has podido ver, el CBD tiene grandes beneficios ante los dolores crónicos. Estate pendiente de nuestros siguientes artículos porque te seguiremos informando sobre la utilidad del CBD.
Si tienes alguna duda o deseas saber más al respecto, visita algunas de nuestras fuentes consultadas:
-
C.C. de Hammell, LP de Zhang, Ma F, y otros. El cannabidiol transdérmico reduce la inflamación y los comportamientos relacionados con el dolor en un modelo de rata de artritis. Eur J Dolor. 2016;20(6):936–948. DOI:10.1002/ejp.818.
-
https://www.arthritis.org/diseases/osteoarthritis
-
https://healthblog.uofmhealth.org/health-management/should-you-take-cbd-for-pain