CBD Y EL SÍNDROME LENNOX-GASTAUT
El síndrome de Lennox-Gastaut es una variante de la epilepsia y quizá la más severa; suele presentarse entre los dos y seis años de edad y muchas veces viene con discapacidad intelectual.
A continuación se presenta un ensayo en el que se muestra un estudio avalando que el uso del CBD como tratamiento para el síndrome Lennox-Gaustat reduce significativamente los episodios epilépticos.
Antecedentes
El CBD se ha utilizado para las convulsiones resistentes al tratamiento en pacientes con epilepsia grave de inicio temprano y se investigó la eficacia y seguridad del cannabidiol agregado a un régimen de medicación antiepiléptica convencional para tratar las crisis en pacientes con el síndrome de Lennox-Gastaut, una encefalopatía epiléptica del desarrollo grave.
Métodos
Se hizo un ensayo doble ciego controlado con placebo realizado en 30 centros clínicos, donde se asignaron al azar a pacientes con el síndrome de Lennox-Gastaut con un rango de edad de 2 a 55 años que habían tenido dos o más crisis epilépticas por semana durante un período de 28 días.
Período inicial para recibir solución oral de cannabidiol a una dosis de 20 mg por kilogramo de peso corporal (grupo de cannabidiol de 20 mg) o de 10 mg por kilogramo (grupo de cannabidiol de 10 mg) o placebo equivalente, administrado en dos dosis igualmente divididas diariamente durante 14 semanas.
El resultado primario fue el cambio porcentual desde el inicio en la frecuencia de las crisis epilépticas (promedio de 28 días) durante el período de tratamiento.
Resultados
Se inscribió un total de 225 pacientes y se asignaron 76 pacientes al grupo de cannabidiol de 20 mg, 73 al grupo de cannabidiol de 10 mg y 76 al grupo de placebo.
Durante el período de referencia de 28 días la mediana del número de ataques epilépticos fue de 85 en todos los grupos de ensayo combinados.
La mediana de reducción porcentual desde el inicio en la frecuencia de caída de las convulsiones durante el período de tratamiento fue del 41,9% en el grupo de cannabidiol de 20 mg, del 37,2% en el grupo de cannabidiol de 10 mg y del 17,2% en el grupo de placebo (P = 0,005 para el grupo de 20 mg de cannabidiol), grupo de cannabidiol de 10 mg frente al grupo de placebo y P = 0,002 para el grupo de cannabidiol de 10 mg frente al grupo de placebo).
Los eventos adversos más comunes entre los pacientes en los grupos de cannabidiol fueron somnolencia, disminución del apetito y diarrea; estos eventos ocurrieron con mayor frecuencia en el grupo de dosis más alta.
Por otro lado, seis pacientes del grupo de cannabidiol de 20 mg y un paciente del grupo de cannabidiol de 10 mg interrumpieron la medicación del ensayo debido a eventos adversos y fueron retirados del ensayo.
Así mismo, catorce pacientes que recibieron cannabidiol (9%) presentaron concentraciones elevadas de aminotransferasas hepáticas.
Conclusiones
Entre los niños y adultos con el síndrome de Lennox-Gastaut, la adición de cannabidiol en una dosis de 10 mg o 20 mg por kilogramo por día a un régimen antiepiléptico convencional resultó en mayores reducciones en la frecuencia de las crisis epilépticas que el placebo.
Y los eventos adversos con cannabidiol incluyeron concentraciones elevadas de aminotransferasas hepáticas. (Financiado por GW Pharmaceuticals; número de GWPCARE3 ClinicalTrials.gov, NCT02224560.)
Fuente
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29768152/
Visita nuestra página https://cbd-dabilanx.com/ y allí encontrarás una serie de artículos informativos acerca del CBD y su uso para diversas afecciones, además, en nuestra tienda podrás encontrar diversos productos de CBD que te pueden interesar.