EFECTOS ANTIDEPRESIVOS DEL CANNABIS MEDICINAL
La ansiedad y los trastornos depresivos son muy prevalentes y los pacientes utilizan cada vez más productos de cannabis medicinal para tratar estos trastornos, pero se sabe poco sobre los efectos del consumo de cannabis medicinal sobre los síntomas de ansiedad y depresión.
El objetivo del presente estudio observacional fue evaluar la salud general en consumidores de CM y controles no consumidores con ansiedad y / o depresión.
El método fue que hacer que los participantes (368 consumidores de cannabis; 170 controles) completaran una encuesta en línea que evaluó los síntomas de ansiedad y depresión, el uso de productos de cannabis, el sueño, la calidad de vida y el dolor crónico comórbido.
Luego, se invitó a los participantes que completaron esta encuesta de referencia a completar encuestas de seguimiento adicionales a intervalos de 3 meses.
Las diferencias iniciales entre los consumidores de cannabis y los controles se evaluaron mediante pruebas t de muestras independientes y se utilizaron modelos lineales generalizados de efectos mixtos para evaluar el impacto de iniciar el uso de productos de cannabis, el uso sostenido o la interrupción del uso sobre la ansiedad y los síntomas depresivos durante el seguimiento.
Los resultados fueron que el consumo de cannabis medicinal se asoció con una menor depresión auto informada, pero no con ansiedad, al inicio del estudio. Los consumidores de cannabis medicinal también informaron un sueño superior, una calidad de vida y menos dolor en promedio.
La iniciación del cannabis medicinal durante el período de seguimiento se asoció con una disminución significativa de la ansiedad y los síntomas depresivos, un efecto que no se observó en los controles que nunca iniciaron el consumo de cannabis.
En conclusión, el consumo de cannabis medicinal puede reducir la ansiedad y los síntomas depresivos en poblaciones clínicamente ansiosas y deprimidas aunque se necesitan estudios futuros controlados con placebo para replicar estos hallazgos y poder determinar la vía de administración, la dosis y las características de la formulación del producto para optimizar los resultados clínicos.
Fuente: