MECANISMO DE ACCIÓN DEL CBD
Mecanismo de acción
Un mecanismo de acción es la forma de explicar la interacción bioquímica en la que una sustancia farmacológica produce su efecto; es decir, un mecanismo de acción explica cómo funcionan los medicamentos u otras sustancias en el cuerpo.
Cada que nuestro cuerpo tiene un desequilibrio, significa que existe algún problema de salud y el sistema endocannabinoide libera sustancias que actúan en el sistema que lo necesita (digestivo, cardiovascular, oseo, etc.) para restablecer el equilibrio.
En pocas palabras, un mecanismo de acción es
De manera muy resumida este sistema actúa sobre los diferentes sistemas del cuerpo a través de la activación de los receptores CB1 y CB2.
Sistema endocannabinoide
El sistema endocannabinoide está compuesto de receptores cannabinoides y los endocannabinoides (ej. ANANDAMIDA) son producidos por nuestro cuerpo.
Los receptores cannabinoides son proteínas localizados en la membrana celular y los endocannabinoides son endógenos localizados en el cerebro, son de naturaleza lipídica y son producidos por las distintas células corporales que actúan como una llave perfecta que se une a los receptores.
El sistema endocannabinoide se implica en una amplia variedad de procesos fisiológicos, por ejemplo, en la regulación de la percepción del dolor y las funciones cardiovasculares, gastrointestinales y hepáticas.
El nombre “sistema endocannabinoide” hace referencia al hecho de que este sistema endógeno es el que se ve estimulado por la ingesta de los Fitocannabinoides (extraídos de las plantas de cannabis como lo es el CBD).
Endocannabinoides
Los endocannabinoides son neurotransmisores; o sea, sustancias químicas que transmiten señales a través del cerebro mediante receptores especializados y complementarios.
Estas señales son importantes para numerosas funciones en el cuerpo humano, incluidas las que involucran dolor, inflamación y estado de ánimo.
Los endocannabinoides pueden ser endógenos o de origen vegetal, lo que significa que pueden ser de origen natural dentro del cuerpo o introducidos desde una fuente externa (vegetal).
En otras palabras, los endocannabinoides son una parte natural y normal de los procesos y sistemas del cuerpo humano. Y el cuerpo (cerebro) tiene receptores especiales solo para su uso.
De igual manera la investigación del sistema endocannabinoide muestra que los cannabinoides impactan o controlan directamente no menos de 16 funciones humanas importantes. Estas 16 funciones son:
- Analgesia/alivio del dolor
- Control de la ansiedad/alivio del estrés y el apetito
- Funciones del sistema nervioso autónomo
- Reproducción femenina
- Regulación del sistema inmunológico
- Impotencia masculina
- Limpieza de memoria/almacenamiento
- Metabolismo
- Control del estado de ánimo/inducción de la depresión sináptica
- Esclerosis múltiple
- Ejercicio físico
- Regulación de la temperatura corporal (termorregulación)
- Papel en la neurogénesis del hipocampo (crecimiento de axones)
- Comportamiento social
- Dormir/ descansar
Fitocannabinoides
Los tres componentes psicoactivos clave del cannabis son el THC (tetrahidrocannabinol), el CBD (Cannabidiol) y el CBN (Cannabinol). Estos tres componentes sirven fácilmente como transmisores adicionales a los receptores cannabinoides en el cerebro humano.
Y es por ello que actualmente se utilizan para estimular el sistema endocannabinoide y lograr restablecer un equilibrio (bilanx) en el cuerpo.
Receptores CB1 y CB2
- Receptores CB1
Estos se concentran principalmente en el cerebro, en el hipocampo, la corteza cerebral, el cerebelo, los ganglios basales, el hipotálamo y la amígdala; es decir, en las regiones responsables de los procesos mentales y fisiológicos como la memoria, la cognición superior, la coordinación motora, el movimiento, el apetito, la percepción del dolor y las emociones.
El THC está especialmente vinculado con el receptor CB1 y funciona moderando el dolor. Este receptor también regula el crecimiento de las células cerebrales y la migración de células madre.
- Receptores CB2
Están focalizados en el sistema inmune y el sistema nervioso, pero también en el intestino, el bazo, el hígado, el corazón, los riñones, los huesos, los vasos sanguíneos, las células linfáticas, las glándulas endocrinas y los órganos reproductores.
El CBD está especialmente vinculado con el CB2 y funciona como un agente antiinflamatorio.
Además, los receptores CB2 pueden expresarse en el cerebro en condiciones de daño, tras lesiones causadas por un traumatismo o por una enfermedad degenerativa.
Visita nuestra página web y conoce más acerca del CBD, sus funciones, usos y beneficios: https://cbd-dabilanx.com/